miércoles, 5 de agosto de 2009

Receta Nº 2: Sopa de Lechuga

Ingredientes para 4 personas:

1 Lechuga, cortada en trocitos, 2 cucharadas de mantequilla, 1 Cebolla o cebolleta, 4 tazas de caldo (o bien de verduras o de carne), 4 yemas de huevo, 100 ml Nata espesa (opcional), Sal.

Método:

1. Sofreír la cebolla finamente picada en mantequilla.
2. Agregar el caldo y cocinar a fuego lento hasta que hierva.
3. Añadir la lechuga, sal y pimienta. Cocinar 10 minutos, hasta que la lechuga esté suave. Mezclar las yemas con la crema, incorporarla a la lechuga. Cocinar sin dejar de mover hasta que espese (sin que llegue a hervir).

Receta Nº 1: Lechuga Rellena

Receta Nº 1: Lechuga rellena

Ingredientes para 4 personas:
8 hojas de Lechuga, 400 gr. de champiñones, 500 gr. de espinacas congeladas, 200 gr. de Arroz, 3 dientes de Ajo, 4 cucharadas de salsa de soja, 1 cucharadita de perejil, aceite y sal.


Método:
1. Lavar las hojas de lechuga y hervirlas 2 minutos con Aguay sal Retirarlas con cuidado y ponerlas abiertas sobre un paño limpio y seco.
2. y picar los dientes de ajo.
3. Hervir las espinacas en agua con sal hasta que estén tiernas. Escurrirlas bien.
4. Cocer el arroz en agua con sal, aceite y perejil.
5. Freír la mitad del ajo y las espinacas en una sartén con aceite. Reservar.
6. Limpiar y cortar los champiñones en láminas. Añadir el resto del ajo a la sartén y freír los champiñones hasta que estén tiernos.
7. Repartir las espinacas entra las hojas de lechuga. Encima poner los champiñones y terminar con el arroz. Regar el relleno con salsa de soja.
8. Formar los rodillos y pintarlos con aceite.
9. Ponerlos en una fuente y gratinar en el horno unos 4 minutos.


lunes, 27 de julio de 2009

Croquetas de calabacín

Ingredientes:
1kg de calabacines
200 gr de harina
200 gr de pan rallado
2 cebolas medianas
2 huevos
3 cucharadas soperas de pan rallado
3 cucharadas soperas de queso feta rallado
1 cucharada sopera de hierbabuena
1 cucharadas soperas de perejil
Aceite de oliva
Pimienta y sal

-Rallar los calabacines los calabacines con piel y reservar sobre un colador.Pasar a una fuente honda.
-Añadir las cebollas peladas y picadas muy finas, 2 huevos -batidos ,la hierbabuena, el perejil, la pimienta y la sal. Mezclar bien e incorporar el pan rallado y el queso feta.Mezclar.
-Formar croquetas con dos cucharas , rebozar en harina, huevo batido y pan rallado.
Luego se frien

nota: esta bien dejar el calabacín un rato en reposo que suelte el agua.

sábado, 28 de marzo de 2009

domingo, 22 de marzo de 2009

Huerta de la Garma en Marzo

Asi de bonita está ahora nuestra huerta , esperando la primavera...con las plantas que resistieron el duro invierno y las que acaban de plantarse.






domingo, 8 de marzo de 2009

Introducción

En la Cooperativa de Agroecología Asalto de Mata crecemos (un poquito) en nuestra capacidad para intentar garantizar la soberanía alimentaria y organizativa y demás…

Cuatro nuevas personas se incorporan al grupo de trabajo que se responsabiliza y saca adelante las verduras y hortalizas. Para ello se empezará con el laboreo de una nueva huerta a partir de Enero. Pero el “laboreo” para organizarlo, tomar las decisiones y gestionar lo más colectivamente este proyecto, ya ha comenzado.
Hay tantas formas de participar en la aventura como seamos capaces de imaginar (desde tener un espacio para cuidar la tierra y alimentarte, hasta imbricarlo con un trabajo más social).

Aunque esta huerta signifique aumentar a casi el doble la capacidad que tiene Asalto de Mata para producir alimentos “agroecológicamente”, eso es sólo un poquito ante el panorama mundial que se nos presenta. Calculamos que unas 20 o 25 personas/familias/grupos… podrán incorporarse a recibir una cesta semanal con los productos de esta nueva huerta colectiva.
Por ello estamos haciendo un sondeo entre las personas y grupos que habéis mostrado un cierto interés en las cestas o en el proyecto.

¿Quiénes? ¿Cómo? ¿Otros interrogantes? Se decidirá en una asamblea (a la que os estamos invitando si queréis) que tendrá lugar el:

Martes, 2 de Diciembre, a las 20horas en La Libre (c/Cisneros 17, bajo.Santander)