miércoles, 5 de agosto de 2009

Receta Nº 6: Calabacines rellenos

Ingredientes:

Calabacines, Aceite y sal
Relleno: cualquier cosa: refrito de cebolla, ajo, perejil y soja texturizada; puedes añadir las pepitas tiernas del calabacín; Bechamel -espesa- con queso, huevo duro...; Pisto; Verduras rehogadas; Queso por encima y un ligero gratinado; Champiñones con nata; Échale imaginación. Lo único importante es que quede espesito este relleno, para ello, si tiene caldo o es muy líquido puedes añadirle pan rallado -o sofreir un poco de harina en aceite y añadírselo, según de que se trate el relleno- y revolverlo bien.


Método:
1. Cortar al medio (longitudinalmente) los calabacines. Si la piel está dura mejor pelarlos. Si son tiernos mejor con piel.
Ayudándote de una cuchara sopera vaciar el corazón -las pepitas- de cada mitad. (Si son pepitas gordas deshecharlas; Si apenas están maduras valen para preparar el relleno)
2. Untar una bandeja de horno con aceite o mantequilla, poner los calabacines con la piel hacia arriba y meter al horno -fuego por debajo- durante 10 min. Dar la vuelta a los calabacines, salarlos (si los salas antes soltarán mucho agua).
3. Poner el relleno en el hueco de las pepitas y otros 10 min. al horno por abajo. (prueba a pincharlos con un tenedor para comprobar que están blandos, sino déjalos más tiempo)

Buen provecho!!

Receta Nº 5: Puré de judías verdes

Ingredientes:

Judías verdes, puerro, calabacín, patata, Aceite de oliva, Agua y sal. Especias según el gusto de cada uno.


Método:

Rehogar puerro, añadir judías verdes, calabacín y patata (como ingredientes básicos, luego cada cual, lo que se le ocurra...).
El truco para que quede sabroso es dejar todos los ingredientes prácticamente cocinados antes de añadir el agua y dejar cocer unos 20 minutos.
Pasar por la batidora y chino.


A comer judías!!

Receta Nº 4: Acelgas Esparragadas

Ingredientes:

Acelgas, Patatas u otras verduras que tengamos por ahí (opcional), 3 ó 4 dientes de ajo, un puñadito de almendras, Picatostes o trocitos de pan para freír, Pimentón dulce, agua y sal.


Método:

1. Lavar, picar y cocer las hojas de acelgas enteras -penca y lo verde también-. Escurrir y reservar (El agua, si tenía sal, lo tiras. Si no tenía sal te vale para regar las plantas cuando enfríe). También podéis añadir papas o probar con otras verduras (escarolas, repollos...)
2. En una sartén freír tres o cuatro dientes de ajo enteros. Cuando estén dorados echarlos a un mortero y majarlos.
3. En la misma satén y mismo aceite, freir una docena, o dos, o tres, de almendras (da igual crudas que tostadas). Cuando estén doradas al mortero con los ajos y majarlas.
4. Misma sartén y mismo aceite freir unos picatostes de pan duro. Una vez dorado al mortero y majar.
(Ese aceite, si te queda algo, estará guarrísimo, así que lo guardas para hacer jabón o para llevar al punto limpio y coges un poquito de aceite nuevo)
5. Cuando esté caliente (antes de que humee) le apagas el fuego y añades una cucharada de pimentón dulce, revuelves con cuchara de palo e inmediatamente -si no se quema- lo añades al mortero.
6. Mezclar esta papilla con las acelgas, acuerdate de la sal, servir y comer.

Receta Nº 3: Fabas-Judías Vegetarianas y Veganas

Ingredientes para 5 - 6 personas:

½ kg de fabas o judías (si son de la huerta, mejor), 2 cebollas medianas (por supuesto, huerteras), 1 calabacín (que sí, que sí, que es de las huertas), 3 zanahorias (¡cachis!, éstas no son nuestras), 3 dientes de ajo (quien tenga, ya sabe), ½ col (¿de dónde será?), 4 tomates pequeños o 2 grandes (y no digo de dónde), 2 hojas de laurel, Pimentón dulce, Orégano, Aceite de oliva, agua y sal.

Método:

1. Si las fabas que tenemos son secas, poner a remojo el día anterior. Si son verdes no hace falta.
2. Vamos a ir picando las verduritas. Podemos empezar, por ejemplo, con las cebollas, las zanahorias, los calabacines y la col. Picar todo finito.
3. En aceite de oliva, salteamos la cebolla y cuando esté dorada (¡pero que no queme!) añadimos las zanahorias. Dejamos un par de minutos y echamos el calabacín y la media col.
4. Mientras se hace lo anterior, picar los dientes de ajo y los tomates. Éstos pueden rallarse, triturarse o picarse fino.
5. Añadimos los tomates y el ajo, con cuidado de que el ajo no queme. Esperamos hasta que el tomate pierda el agua.
6. Cuando esté, apagamos el fuego y echamos un poco de pimentón dulce, laurel y, si apetece, orégano. Las verduras pueden pasarse por la batidora o machacarse bien para hacer una pasta, o dejarse como están.
7. Ponemos a fuego lento las fabas con todas las verduras. Dejamos unos 60 minutillos.
8. A mitad de cocción (más o menos) añadimos sal al gusto y a quien le guste.
9. Si pasados los 60 minutos no están, dejar hasta que estén blandas.
10. ¡Buen provecho!

Receta Nº 2: Sopa de Lechuga

Ingredientes para 4 personas:

1 Lechuga, cortada en trocitos, 2 cucharadas de mantequilla, 1 Cebolla o cebolleta, 4 tazas de caldo (o bien de verduras o de carne), 4 yemas de huevo, 100 ml Nata espesa (opcional), Sal.

Método:

1. Sofreír la cebolla finamente picada en mantequilla.
2. Agregar el caldo y cocinar a fuego lento hasta que hierva.
3. Añadir la lechuga, sal y pimienta. Cocinar 10 minutos, hasta que la lechuga esté suave. Mezclar las yemas con la crema, incorporarla a la lechuga. Cocinar sin dejar de mover hasta que espese (sin que llegue a hervir).

Receta Nº 1: Lechuga Rellena

Receta Nº 1: Lechuga rellena

Ingredientes para 4 personas:
8 hojas de Lechuga, 400 gr. de champiñones, 500 gr. de espinacas congeladas, 200 gr. de Arroz, 3 dientes de Ajo, 4 cucharadas de salsa de soja, 1 cucharadita de perejil, aceite y sal.


Método:
1. Lavar las hojas de lechuga y hervirlas 2 minutos con Aguay sal Retirarlas con cuidado y ponerlas abiertas sobre un paño limpio y seco.
2. y picar los dientes de ajo.
3. Hervir las espinacas en agua con sal hasta que estén tiernas. Escurrirlas bien.
4. Cocer el arroz en agua con sal, aceite y perejil.
5. Freír la mitad del ajo y las espinacas en una sartén con aceite. Reservar.
6. Limpiar y cortar los champiñones en láminas. Añadir el resto del ajo a la sartén y freír los champiñones hasta que estén tiernos.
7. Repartir las espinacas entra las hojas de lechuga. Encima poner los champiñones y terminar con el arroz. Regar el relleno con salsa de soja.
8. Formar los rodillos y pintarlos con aceite.
9. Ponerlos en una fuente y gratinar en el horno unos 4 minutos.


lunes, 27 de julio de 2009

Croquetas de calabacín

Ingredientes:
1kg de calabacines
200 gr de harina
200 gr de pan rallado
2 cebolas medianas
2 huevos
3 cucharadas soperas de pan rallado
3 cucharadas soperas de queso feta rallado
1 cucharada sopera de hierbabuena
1 cucharadas soperas de perejil
Aceite de oliva
Pimienta y sal

-Rallar los calabacines los calabacines con piel y reservar sobre un colador.Pasar a una fuente honda.
-Añadir las cebollas peladas y picadas muy finas, 2 huevos -batidos ,la hierbabuena, el perejil, la pimienta y la sal. Mezclar bien e incorporar el pan rallado y el queso feta.Mezclar.
-Formar croquetas con dos cucharas , rebozar en harina, huevo batido y pan rallado.
Luego se frien

nota: esta bien dejar el calabacín un rato en reposo que suelte el agua.